|
- Título: ECALFOR - Evaluación de la formación del profesorado en América Latina y Caribe. Garantía de la calidad de los títulos de educación
- Entidad financiadora: Unión Europea. Programa ERASMUS+ Capacity Building in Higher Education.
- Duración: 15/01/2021-14/01/2024
- Dotación presupuestaria: 965.045,36 euros
Coordinación: Oswaldo Lorenzo Quiles
- Investigadores responsables:
- Universidad de Granada (España), Universidade de la Coruña (España), Paris 12 Val de Marne
- University (Francia), University of Bologna (Italia), University of Eastern Finland (Finlandia),
- Universidad Autónoma de Tlaxcala (México), Universidad Autónoma de Yucatán (México),
- Universidad Federico Henríquez y Carvajal (República Dominicana), Instituto Superior de Formación
- Docnete Salomé Ureña (República Dominicana), Universidad Autónoma de Chiriquí (Panamá), ISAE
- Universidad (Panamá), Universidad de las Américas (Ecuador), Pontificia Universidad Católica del
- Ecuador (Ecuador), Federal University of Maranhão (Brasil), Júlio de Mesquita Filho São Paulo State
- University (Brasil), Labosfor Innovación y Desarrollo, S.L. (España), Agencia para la Calidad do
- Sistema Universitario de Galicia (España), Organización del Convenio Andrés Bello de Integración
- Educativa (Panamá) y Tecnológico Nacional de México (México).
- Otros investigadores:
- Objetivos del proyecto:
- De modo general, ECALFOR pretende alinearse con las necesidades estratégicas de educación superior en América Latina y el Caribe para la formación del profesorado de educación obligatoria.
- De forma específica, trata de mejorar la formación pedagógico-disciplinar de los docentes de educación obligatoria de la región, implementando procesos y herramientas de garantía de la calidad de los programas de educación superior vinculados y avanzando en la comparación y homologación internacional de titulaciones
|
|
- Título: Potencial de aprendizaje e intervención psicoeducativa en niños con desventaja socioeconómica y dificultades de aprendizaje.
- Convocatoria: Proyectos I+D+i del Programa Operativo FEDER 2020
- Entidad financiadora: Proyectos de I+D+I en el marco del Programa Operativo FEDER Andalucía 2014‐2020
- Junta de Andalucia. Fondos Feder
- Duración: 01/07/2021-30/06/2023.
- Dotación presupuestaria: 25.000 euros
- Participantes:
- Investigadora principal: Francisca Serrano
- Equipo de investigación:
- Sergio Moreno
- Sara Mata
- Macarena de los Santos Roig
- Colaboradores:
- Beatriz Diuk
- Bart Vogelaar
- Nicole Davis
- Antonio Martínez Iniesta
- Cristina Gordo
- Jesica Gómez Sánchez
- José Francisco Bravo Sánchez
|
|
- Título: Innovación TIC para el análisis de la formación y satisfacción de estudiantes y egresados de Grado en Educación Infantil y Primaria y de la valoración de sus empleadores. Una perspectiva transnacional (INNOTEDUC)
- Entidad financiadora: Consejería de Economía, Innovación y Ciencia. Proyectos de I +D +I en el marco del Programa Operativo FEDER Andalucía 2014-2020
- Duración: 01/07/2021 a 30/06/2023 Dotación presupuestaria: 45.000,00 euros
- Coordinación: Oswaldo Lorenzo Quiles
- Investigadores responsables:
Lucía Herrera Torres
María Teresa Ramiro Sánchez
Alicia Benarroch Benarroch
Teresa María Perandones González
Laura del Carmen Sánchez Sánchez
Verónica Guilarte Moreno
Alena Kárpava Kárpava
Carmen Enrique Mirón
- Otros investigadores:
- Objetivos del proyecto:
- 1) Analizar las características de los programas formativos de maestro en educación infantil y primaria desde una aproximación transnacional-comparativa y mediante el uso de TIC.
- 2) Identificar las causas de permanencia y abandono de estudiantes de grados de maestro en educación infantil y primaria desde una perspectiva internacional comparada y mediante el uso de TIC.
- 3) Examinar las características de la inserción profesional de egresados de educación infantil y primaria mediante el uso de TIC.
- 4) Analizar la opinión de los empleadores de egresados de educación infantil y primaria sobre la formación general y competencia digital recibida por los graduados.
- 5) Realizar una propuesta de programa formativo internacional común e innovador de grado de maestro en educación infantil y educación primaria, que permita enriquecer la satisfacción formativa, de desarrollo profesional y de competencia digital entre los maestros en servicio.
- 6) Robustecer la empleabilidad que confiere la formación recibida en estas titulaciones mediante el uso de TIC
|
|
- Título del proyecto: Plataforma basada en inteligencia artificial para la mejora de los parámetros atencionales (TDAH) y problemas de dislexia para niños de edad escolar.
- Contrato OTRI UGR – Empresa M2S2 (Mobile Solutions to Students) (EXP 00139958 / IDI-20210962)
- Convocatoria del CDTI Proyecto de Investigación y Desarrollo (https://www.cdti.es/index.asp?MP=100&MS=802&MN=2)
- Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación. CDTI: Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial
- Duración: 24 meses; enero 2022-diciembre 2023.
- Dotación presupuestaria: 9.600 euros
- Investigadora principal: Francisca Serrano
- Participantes:
- Francisca Serrano
- Sara Mata
- Macarena de los Santos Roig
|
|
- Título: El liderazgo de la dirección escolar y su contribución a la mejora de la inclusión en educación obligatoria.
- Entidad financiadora: Agencia Estatal de Investigación, Ministerio de Ciencia e Innovación. Convocatoria nacional
- Duración: desde 01/06/2020 hasta 31/05/2023 (3 años).
- Dotación presupuestaria: 30.855€.
- Coordinación: M. Carmen López y M. José León
- Investigadores responsables:
- José Luis Arco Tirado
- Francisco Domingo Fernández Martín
- José Manuel Coronel LLamas
- María Asunción Romero López
- Julián Luengo Navas
- Elena María Díaz Pareja
- Asunción Moya Maya
- María José Carrasco Macias
- Pilar García Rodríguez
- Alfonso Javier García González
- Emilio Crisol Moya
- Beatriz Barrero Fernández
- Maria Rocío Bohórquez Gómez-Millán
- Rafael López Fuentes
- Amaya Epelde Larrañaga
- Inmaculada González Falcón
- Otros investigadores:
- Rubén Moreno Arrebola
- Inmaculada Gómez Hurtado
- Yessica Sánchez Hernández
- Objetivo general del proyecto: estudiar las acciones emprendidas por las direcciones escolares para favorecer la inclusión en los centros de educación obligatoria andaluces, así como impulsar la inclusión a través de procesos de investigación acción participativa
|
|
- Título: Intervención en lectoescritura basada en la evaluación del potencial de aprendizaje
- Convocatoria: Proyectos I+D de generación de conocimiento en el marco del Programa Estatal para Impulsar la Investigación Científico-Técnica y su Transferencia, del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023.
- Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación.
- Duración: 3 años, 2022-2025.
- Dotación presupuestaria: 68.062,50 €
- Investigadora principal: Francisca Serrano
- Participantes:
Equipo de investigación:
- Sara Mata
- Macarena de los Santos Roig
- Antonio Rodríguez Fuentes
- Colaboradores:
- Beatriz Diuk
- Bart Vogelaar
- José Francisco Bravo Sánchez
|
|
- Título: Gobernanza de la educación (GO-Educación)
- Entidad financiadora: Agencia Estatal de Investigación, Ministerio de Ciencia e Innovación. Convocatoria nacional
- Duración: desde 24/06/2022 hasta 23/06/2025 (3 años).
- Dotación presupuestaria: 30.000€.
- Coordinación: Leonor Mercedes Moral Soriano
- Investigadores responsables:
- José Luis Arco Tirado
- Francisco Domingo Fernández Martín
- M. Asunción Torres López
- A. Esperanza Alcain Martínez
- María Luisa Roca Fernández-Castanys
- José Cuesta Revilla
- Francisco Miguel Bombillar Sáenz
- Objetivo general del proyecto: mejorar la eficacia de las políticas públicas educativas a fin de que sirvan a la generación de cohesión social y territorial.
|